SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número111“Chavitos narcomenudistas”: tocados por Dios e intocables por la policíaPor usos y costumbres: los sistemas comunitarios de gobierno en la Costa Chica de Guerrero. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios sociológicos

versão On-line ISSN 2448-6442versão impressa ISSN 0185-4186

Resumo

AUYERO, Javier; HERNANDEZ, Maricarmen  e  STITT, Mary Ellen. En el vientre de la bestia. Reconstrucción relacional de la campaña contra el fracking en Texas. Estud. sociol [online]. 2019, vol.37, n.111, pp.611-657.  Epub 20-Fev-2020. ISSN 2448-6442.  https://doi.org/10.24201/es.2019v37n111.1789.

Este artículo ofrece un relato relacional del surgimiento, desarrollo e impacto de un movimiento social en contra del fracking urbano en Denton, Texas. Destacamos el rol que juegan las interacciones entre los activistas de base, los funcionarios locales y otros interlocutores en la construcción política de un entendimiento común del riesgo ambiental. Basándonos en la literatura sobre percepciones de riesgo y los efectos de los movimientos sociales, argumentamos, como resultado de las relaciones de conflicto y cooperación entre activistas, funcionarios, residentes y representantes de la industria petrolera, que un espectro de opiniones emergió sobre los impactos posiblemente negativos del fracking. En particular, mostramos que la acción de base comunitaria fue fundamental para que la campaña lograra prohibir el fracking. La acción colectiva local debe tener un papel protagónico en las investigaciones científicas del entendimiento comunitario del peligro ambiental.

Palavras-chave : fracking; movimientos sociales; sociología relacional; justicia ambiental; riesgo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )