SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número116Política social y cambios en el balance reproductivo de los hogares en ArgentinaLa política agrícola en México: evaluación a partir de una tipología de productores índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios sociológicos

versão On-line ISSN 2448-6442versão impressa ISSN 0185-4186

Resumo

MARTINEZ BENAVIDES, Alejandra. Circuitos crediticios: fiado y trabajo relacional en un pequeño negocio en Cali, Colombia. Estud. sociol [online]. 2021, vol.39, n.116, pp.467-494.  Epub 06-Set-2021. ISSN 2448-6442.  https://doi.org/10.24201/es.2021v39n116.1946.

En el presente artículo se indaga sobre el funcionamiento de una de las formas de crédito informal más utilizadas en Colombia: el fiado. Con base en el trabajo de campo etnográfico realizado en una venta de ropa de segunda en el Distrito de Aguablanca en Cali, Colombia, se propone el estudio del fiado como un circuito crediticio, es decir, como una configuración económica desarrollada a partir de relaciones interpersonales, con ideas y significados morales compartidos, sistemas de contabilidad, temporalidades, espacialidades, límites y fronteras, que permiten que las personas lleguen a acuerdos estables en ausencia de autoridades externas que obliguen estos acuerdos. Se parte del estudio de un caso para proponer un marco de análisis y profundizar en las maneras en que las personas sostienen relaciones que posibilitan el fiado, según sus necesidades y racionalidades propias.

Palavras-chave : fiado; circuito; trabajo relacional; crédito/deuda.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol