SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.68 número3El proceso cartográfico de la reforma parroquial del arzobispo Lorenzana: Propuestas planimétricas de José Antonio de Alzate y recreación ilustrada de la Ciudad de México (1767-1772)Maternidad y Transgresiones Penales en el Distrito Federal, 1940-1950 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Historia mexicana

versão On-line ISSN 2448-6531versão impressa ISSN 0185-0172

Resumo

ESPARZA, Miguel. La pugna por el diamante. La institucionalización del béisbol capitalino, 1920-1930. Hist. mex. [online]. 2019, vol.68, n.3, pp.1075-1120. ISSN 2448-6531.  https://doi.org/10.24201/hm.v68i3.3811.

El objetivo principal de este estudio es el de explicar cómo se llevó a cabo el proceso de organizar, fomentar y desarrollar la práctica del béisbol bajo la dirigencia y respaldo de una asociación deportiva, en el periodo que va de 1920 a 1930. Las instituciones deportivas son espacios donde se construyen relaciones de poder, por tanto, se analizará qué hechos, estrategias y acciones fueron empleadas para fundar los organismos deportivos que tenían como fin último controlar los asuntos deportivos y financieros del béisbol capitalino.

Palavras-chave : historia del deporte; béisbol; institucionalización deportiva; relaciones de poder.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )