SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 número4La moral civil en el congreso constituyente de 1842. Cambio político y exploración éticaLa discusión en el colegio electoral de la cámara de diputados: legalidad vs. Legitimidad revolucionaria en la XXVII legislatura índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Historia mexicana

versão On-line ISSN 2448-6531versão impressa ISSN 0185-0172

Resumo

PEREZ RAMIREZ, Tatiana. Zapatistas, antizapatistas y otros enfoques: una revisión historiográfica a la revolución en el Estado de México. Hist. mex. [online]. 2024, vol.73, n.4, pp.1617-1661.  Epub 22-Abr-2024. ISSN 2448-6531.  https://doi.org/10.24201/hm.v73i4.4761.

La historia del proceso revolucionario de 1910 a 1920 en el Estado de México es un tema inquietante. En este lugar no se dieron los pasajes más espectaculares, no fue el escenario de grandes batallas ni tampoco se hicieron públicas demandas radicales. Lo curioso es que su cercanía con el estado de Morelos lo posicionó como un espacio de confluencia y comunicación. En la historiografía, el acercamiento con el zapatismo morelense se ha visto de forma contrastante. Una posición lo denominó peyorativamente “un contagio”, mientras que otros vieron sus semejanzas y señalaron el conflicto agrario en la entidad. En tiempos recientes, las publicaciones se han diversificado y arrojan un panorama más matizado. Por ello, el objeto del artículo es mostrar este debate y los cambios en las interpretaciones de la Revolución en territorio mexiquense a fines del siglo XX e inicios del XXI.

Palavras-chave : zapatistas; antizapatistas; Revolución mexicana; Estado de México; siglo XX.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )