SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número84Algoritmos básicos de la discriminación de precios de segundo gradoLa microempresa mexicana, un asunto de necesidad y no de oportunidad: el caso de Colima índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Análisis económico

versão On-line ISSN 2448-6655versão impressa ISSN 0185-3937

Resumo

GARCIA GARNICA, Alejandro  e  MARTINEZ-MARTINEZ, Adriana. Tendencias de la Inversión Extranjera Directa en Guanajuato, México. Anál. econ. [online]. 2018, vol.33, n.84, pp.99-122. ISSN 2448-6655.

El objetivo de este artículo es analizar la tendencia de la Inversión Extranjera Directa (IED) en el estado de Guanajuato, en particular, la recibida por la industria automotriz durante el período 2000-2016. Este estudio utiliza una metodología cuantitativa para describir el comportamiento y las tendencias generales de los flujos totales de IED, los datos utilizados se obtuvieron de fuentes estadísticas oficiales, así como de un proyecto de investigación llevado a cabo de 2014 a 2017. Las principales conclusiones son: la IED recibida por la industria automotriz ha permitido que Guanajuato se convierta en uno de los principales centros emergentes y dinámicos de este sector en México. Existe un impacto positivo en el desarrollo económico del Estado, medido a través del empleo creado, las exportaciones y el crecimiento económico, entre otros. Los principales factores que han promovido los flujos de IED son: a) infraestructura, bajos salarios, mano de obra calificada, etc., y b) las políticas industriales estatales han implementado incentivos atractivos para las empresas.

Palavras-chave : inversión extranjera directa; industria automotriz; política industrial; F21; L62; L52.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês