SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número89Efectos sobre el empleo del salario mínimo en MéxicoDiseño de un mapa cognitivo difuso como aproximación a una estructura socioeconómica contemporánea: aportaciones desde el institucionalismo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Análisis económico

versão On-line ISSN 2448-6655versão impressa ISSN 0185-3937

Resumo

GALVEZ-SORIANO, Oscar de J.. ¿Podría la Educación Aumentar el Crecimiento Económico de México?. Anál. econ. [online]. 2020, vol.35, n.89, pp.37-64.  Epub 13-Nov-2020. ISSN 2448-6655.

Este trabajo de investigación estudia el papel de la educación en el crecimiento económico de México. Se utiliza el modelo Uzawa-Lucas para estudiar la contribución del capital humano al crecimiento, mientras que el papel específico de la educación se estima con un Vector de Corrección de Errores (VEC). El principal hallazgo de este trabajo es que un aumento de uno por ciento en el capital humano implica un aumento de 1.59 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB) mexicano. Y dado el papel de la educación en el capital humano, un aumento del uno por ciento en los años de escolaridad provoca un aumento en la tasa de crecimiento del PIB a largo plazo del 2.19 por ciento.

Palavras-chave : Crecimiento Económico; modelo Uzawa-Lucas; Capital Humano; Educación.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês