SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número100Análisis de la volatilidad del tipo de cambio peso-dólar a través de modelos estocásticosEfectos de la liberalización comercial y financiera en los salarios: el caso del sector manufacturero de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Análisis económico

versão On-line ISSN 2448-6655versão impressa ISSN 0185-3937

Resumo

MORALES CASTRO, José Antonio  e  ESPINOSA JIMENEZ, Patricia Margarita. Variables económicas y rentabilidad de los bancos en México: periodo previo y durante COVID-19. Anál. econ. [online]. 2024, vol.39, n.100, pp.99-118.  Epub 23-Abr-2024. ISSN 2448-6655.  https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/ae/2024v39n100/morales.

Este artículo demuestra, mediante un modelo para datos organizados en panel, que principalmente las variables específicas de empresa (microeconómicas) versus las macroeconómicas afectan la rentabilidad en el largo plazo de un grupo de bancos en México, en el periodo previo y en el de COVID-19. La captación interbancaria, la tasa pasiva, el tamaño del banco, el tamaño de la cartera vencida, la morosidad, los gastos de operación, la captación tradicional, el salario, el desempleo y la tasa de interés tienen influencia estadística en la rentabilidad de los bancos, pero esta relación cambia en el periodo de COVID-19. Estos resultados pueden ser útiles en las decisiones de las distintas áreas de los bancos, así como para el diseño de políticas públicas encaminadas a mantener la estabilidad del sistema bancario.

Palavras-chave : Rentabilidad bancaria; Variables microeconómicas; Variables macroeconómicas; COVID-19.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )