SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número3Ixodes affinis (Acari: Ixodidae) en perros de comunidades rurales de Yucatán, México: prevalencia, abundancia y factores asociados índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Veterinaria México OA

versão On-line ISSN 2448-6760

Resumo

CARRISOZA URBINA, Jacobo; FLORES VELAZQUEZ, Estela; GUTIERREZ REYES, José Alfredo  e  JUAREZ LOPEZ, Noé Orlando. Evaluación del grado de concordancia entre los resultados del examen histopatológico y del cultivo bacteriológico en el diagnóstico de tuberculosis bovina en México. Veterinaria México OA [online]. 2015, vol.2, n.3, pp.01-12. ISSN 2448-6760.

La tuberculosis bovina es una enfermedad compleja, difícil de diagnosticar, controlar y erradicar y tiene un impacto negativo en el sector ganadero. El objetivo de este estudio fue evaluar el grado de concordancia entre los resultados del examen histopatológico y del cultivo bacteriológico en el diagnóstico de lesiones de tuberculosis bovina realizado en los laboratorios certificados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) a nivel nacional, en el periodo comprendido entre enero de 2009 y diciembre de 2012 en México. La información se obtuvo de 10,818 muestras de bovinos de matanza regular, a las cuales no se los sometió a la prueba de tuberculina, pero tenían lesiones que sugerían tuberculosis. Esas muestras se enviaron a diez laboratorios autorizados. Mediante el coeficiente kappa de Cohen, se midió la confiabilidad del diagnóstico; se obtuvo una concordancia general entre los resultados del examen histopatológico y del cultivo bacteriológico de k= 0.633, con un intervalo de confianza (IC) del 95% (0.618-0.649), lo cual indica una concordancia buena entre las dos pruebas a nivel nacional. El laboratorio de Chihuahua obtuvo el valor más alto de kappa [k = 0.784; IC del 95% (0.754-0.814 )] y el laboratorio de la Región Lagunera en el estado de Coahuila obtuvo un valor bajo de concordancia [k = 0.334; IC del 95% (0.257-0.412)]. El número de muestras positivas en el cultivo bacteriológico fue bajo en Tamaulipas (21 muestras), Sonora (41 muestras) y Yucatán (45 muestras), ya que la prevalencia de tuberculosis en esos Estados es ≤ 0.04%. El grado de discordancia en algunos laboratorios involucra factores como la falta de recursos económicos, de infraestructura y de capacitación. El procedimiento correcto para la toma, conservación, envío y procesamiento de las muestras es crucial para optimizar los resultados bacteriológicos e histopatológicos y, así, llegar al correcto diagnóstico de la tuberculosis bovina y de diagnósticos diferenciales.

Palavras-chave : Tuberculosis bovina; Concordancia; Histopatología; Bacteriología; Kappa de Cohen.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons