SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número288Costos de cumplimiento de un sistema de permisos de emisión. Aplicación a fuentes fijas en Talcahuano, ChilePobreza y desigualdad en México entre 1950 y 2004 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


El trimestre económico

versão On-line ISSN 2448-718Xversão impressa ISSN 0041-3011

Resumo

FERNANDEZ-DURAN, Juan José  e  GREGORIO-DOMINGUEZ, M. Mercedes. Valuación actuarial de bonos catastróficos para desastres naturales en México. El trimestre econ [online]. 2005, vol.72, n.288, pp.877-912.  Epub 07-Fev-2023. ISSN 2448-718X.  https://doi.org/10.20430/ete.v72i288.565.

México es un país donde ocurren distintos fenómenos naturales, como inundaciones, huracanes y terremotos, que pueden convertirse en desastres que requieren grandes sumas de dinero para mitigar su efecto económico en la población afectada. Generalmente, estas grandes sumas de dinero suelen ser aportadas por el gobierno federal y/o local. El objetivo del presente trabajo es el desarrollo de una metodología actuarial para el cálculo de bonos catastróficos para desastres naturales en México, de manera que, en caso de que el evento catastrófico ocurra durante la vigencia del bono, el gobierno cuente con fondos adicionales y, en caso de que no ocurra, los inversionistas que hayan comprado el bono obtengan tasas de interés superiores a la tasa libre de riesgo del mercado. Los bonos tienen la particularidad, a diferencia de bonos similares emitidos en otros países, que en caso de que ocurra el evento catastrófico el inversionista no pierde el total de su inversión sino sólo una parte o se le difiere su capital total o parte de éste a una fecha posterior a la de la finalización del contrato del bono catastrófico, esto con el fin de hacerlos más atractivos para el inversionista.

Palavras-chave : evento catastrófico; bonos emitidos por el gobierno; valuación actuarial; procesos de Poisson sin memoria y con memoria; fuerza de interés.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )