SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número321¿Existe una manera de competencia definida en el mercado de las Afore?Crecimiento económico y cortes estructurales. El caso de Andalucía (1900-1999) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


El trimestre económico

versão On-line ISSN 2448-718Xversão impressa ISSN 0041-3011

Resumo

ALEJO, Javier; BERGOLO, Marcelo  e  CARBAJAL, Fedora. Las transferencias públicas y su efecto distributivo. La experiencia de los países del Cono Sur en el decenio de los 2000. El trimestre econ [online]. 2014, vol.81, n.321, pp.163-198. ISSN 2448-718X.

En el decenio de los 2000 la desigualdad del ingreso en la América Latina se redujo. Este artículo aplica una variante de la metodología de descomposición no paramétrica propuesta por Barros et al (2006, 2007) para evaluar la importancia de las fuentes de ingreso de los hogares, en particular la aportación de las transferencias públicas, en los cambios en la desigualdad de ingresos en los años 2000 en los países del Cono Sur: Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Los resultados sugieren que los ingresos no laborales tuvieron una contribución significativa en los cambios en la desigualdad y que este efecto fue explicado principalmente por la consecuencia igualadora que tuvieron las fuentes públicas en los cuatro países analizados. La dinámica de los cambios en esta fuente de ingreso y su efecto en la desigualdad estuvo fuertemente asociada con la instrumentación o expansión de programas de transferencia no contributivos en el pasado decenio.

Palavras-chave : desigualdad; descomposición; ingresos; transferencias públicas; países del Cono Sur.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )