SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número330Reforma tributaria en fases¿Por qué las mujeres no se distribuyen de forma homogénea en el mercado de trabajo español? El “efecto rechazo” y el “efecto atracción” índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


El trimestre económico

versão On-line ISSN 2448-718Xversão impressa ISSN 0041-3011

Resumo

ADAMUZ PENA, María de las Mercedes  e  GONZALEZ TEJEDA, Leonardo. Demanda de vivienda de los hogares en México. El trimestre econ [online]. 2016, vol.83, n.330, pp.311-337. ISSN 2448-718X.

Este artículo analiza la demanda de vivienda en México a través del gasto en servicios de vivienda y el costo de uso del capital residencial de cada hogar representativo por percentil de ingreso. La hipótesis de ingreso permanente se considera como función de las características sociodemográficas y el grado de educación del jefe del hogar. Asimismo, se obtienen las elasticidades de ingreso, riqueza, edad del jefe de familia, tamaño del hogar y número de empleados, así como la semielasticidad del costo de uso de capital residencial. El gasto en vivienda es inelástico, aunque es más sensible al ingreso corriente que al permanente. También demostramos que existe una estructura regresiva en este mercado y se realiza un análisis de sensibilidad con el fin de medir el impacto en el gasto de vivienda ante ciertas variaciones del costo de uso residencial de largo plazo.

Palavras-chave : gasto de servicios de vivienda; costo de uso del capital residencial; ingreso permanente; elasticidad; hogar representativo; tenencia en propiedad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )