SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 número343Pobreza y desigualdad en México. La construcción ideológica y fáctica de ciudadanías diversas y desigualesDesigualdad y estancamiento por diseño de políticas: el negacionismo predominante y sus peligrosas consecuencias políticas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


El trimestre económico

versão On-line ISSN 2448-718Xversão impressa ISSN 0041-3011

Resumo

HUFFMAN, Curtis  e  GAMEREN, Edwin van. Efectos heterogéneos y distributivos del Seguro Popular sobre la oferta de servicios de salud en México.Traduzido porFausto José Trejo. El trimestre econ [online]. 2019, vol.86, n.343, pp.667-713.  Epub 23-Jun-2020. ISSN 2448-718X.  https://doi.org/10.20430/ete.v86i343.719.

Antecedentes:

poco se ha escrito acerca de los efectos de la expansión del Seguro Popular (SP), el programa de salud pretendidamente universal -según el gobierno mexicano-, sobre los recursos humanos y materiales requeridos para satisfacer la nueva demanda. En este artículo analizamos esta pieza clave en la búsqueda de un sistema universal de atención a la salud.

Metodología:

a diferencia de las evaluaciones previas, en este trabajo utilizamos las jurisdicciones sanitarias como unidades de análisis y operacionalizamos la intervención del SP como un tratamiento continuo (relativo al número de beneficiarios potenciales).

Resultados:

según lo sugieren las estimaciones, realizadas con base en una variedad de aplicaciones del método de pareamiento por puntaje de propensión, el SP ha tenido un impacto promedio efectivamente positivo sobre los recursos de salud de México. Sin embargo, los efectos de tratamiento cuantil y de interacción revelan resultados inesperados del programa sobre la distribución de recursos sanitarios.

Conclusiones:

en general, nuestros resultados sugieren la posibilidad de que el programa no esté cubriendo suficientemente algunas de las zonas geográficas más vulnerables del país.

Palavras-chave : métodos generalizados de pareamiento por puntaje de propensión; tratamientos continuos; efectos de tratamiento cuantil; efectos de interacción del tratamiento; México; Seguro Popular; inferencia causal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol