SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número356Transformación de la normativa tributaria de la industria petrolera en las condiciones económicas actualesPolítica industrial, antes y ahora índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


El trimestre económico

versão On-line ISSN 2448-718Xversão impressa ISSN 0041-3011

Resumo

MENDOZA COTA, Jorge Eduardo. ¿Son la desigualdad y la pobreza un freno al crecimiento económico en México? Correlación y causalidad desde una perspectiva regional. El trimestre econ [online]. 2022, vol.89, n.356, pp.1121-1151.  Epub 30-Jan-2023. ISSN 2448-718X.  https://doi.org/10.20430/ete.v89i356.1583.

La economía mexicana se ha caracterizado por un crecimiento reducido acompañado de una elevada desigualdad del ingreso y pobreza. Con el objetivo de estimar la relación y la causalidad de la desigualdad y la pobreza en el crecimiento económico, se estableció un modelo de datos de panel a escala estatal, con el fin de relacionar el coeficiente de Gini y el índice de pobreza con la tasa de crecimiento del producto interno bruto (PIB). El coeficiente de la variable de la educación media superior resultó positivo, lo que sugiere que la formación educativa es relevante para promover el crecimiento. Los resultados muestran que el coeficiente de Gini y la proporción de la pobreza sobre el total de la población tienen una correlación inversa con el crecimiento económico. La prueba de Granger indica un efecto de causalidad de la desigualdad y la pobreza en el crecimiento.

Palavras-chave : desigualdad; pobreza; educación; crecimiento económico; modelos de panel.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol