SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número100Schooling social justice and the role of the StateManagement and development of a work force: The challenge of sustainability índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación administrativa

versão On-line ISSN 2448-7678versão impressa ISSN 1870-6614

Resumo

IRACHETA CENECORTA, Alfonso X.. El fenómeno metropolitano en México. Investig. adm. [online]. 2007, vol.36, n.100, pp.13-29.  Epub 06-Maio-2024. ISSN 2448-7678.

En México más de la mitad de la población radica en territorios metropolitanos donde al menos dos o más municipios -o entidades federativas- son responsables primarios de su gobierno y administración. Por ello deben ponerse de acuerdo para establecer una planeación estratégica común, para la prestación de determinados servicios públicos, la realización de obras y proyectos en conjunto o la coordinación administrativa entre ellos y con el gobierno federal. ¿Qué es lo específicamente metropolitano? ¿Cómo distinguirlo de las atribuciones y servicios estatales y municipales?.

El tema es estratégico ya que de esta definición dependen en buena medida las posibilidades reales de alcanzar acciones coordinadas y concertadas entre los tres ámbitos de gobierno. I os temas, fenómenos y sectores que se consideran de interés metropolitano por encima de las entidades y municipios, son en principio los siguientes: a). Ordenación de la economía en el territorio; b). Desarrollo urbano-metropolitano; c). Validad y Transporte público; d). Ecología y Medio Ambiente; e). Agua Potable y Saneamiento; f). Residuos sólidos; g). Seguridad pública; h). Riesgos, contingencias y protección civil. Otro tema relevante es el financiamiento y la fiscalidad metropolitana; son fenómenos complejos y poco estudiados en México, de los que dependen las posibilidades reales de un desarrollo integrado. El texto alude a estos temas desde una perspectiva crítico-propositiva.

Palavras-chave : Metrópoli; Coordinación Metropolitana; Temas de Interés Metropolitano.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )