SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número129Ciber Dependencia y Competitividad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación administrativa

versão On-line ISSN 2448-7678versão impressa ISSN 1870-6614

Resumo

GONZALEZ-SOSA, Fernando  e  MONTANO-RIVAS, Julia Aurora. Capital Social y Eficiencia en Clúster Ovino. Investig. adm. [online]. 2022, vol.51, n.129, 00010.  Epub 21-Fev-2022. ISSN 2448-7678.  https://doi.org/10.35426/iav51n129.10.

El aumento de la competitividad en las PyMES pecuarias está vinculado al aumento de la eficiencia para lograr conseguir sus objetivos empresariales. El objetivo de este artículo es cuantificar la eficiencia de un cluster ovino para las asociaciones de ovinocultores del Estado de Veracruz e Hidalgo. El método cuantitativo combinó el coeficiente alfa de Cronbach, los índices de localización y Herfindahl-Hirschman, la utilización del análisis de conglomerados y el análisis factorial exploratorio (AFE). Los resultados arrojaron que los determinantes de la eficiencia fueron clasificados dentro de tres conglomerados. La originalidad muestra que el Capital Social, Eficiencia Colectiva y Política del clúster tienen un efecto positivo sobre la eficiencia de un clúster ovino. Los hallazgos muestran que el cooperativismo, las relaciones de confianza mutua y las estrategias políticas aumentan el nivel de eficiencia en un clúster pecuario. La limitación principal es que el clúster esta en fase de desarrollo, aun sin considerar al Estado de México como parte de la muestra.

Palavras-chave : Eficiencia empresarial; Capital social; Clúster ovino; Análisis de conglomerados; Ovinocultores; Q13; R12.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )