SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número132Identidad étnica del consumidor millennial en México y ColombiaModelo predictivo del poder e influencia de la élite empresarial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación administrativa

versão On-line ISSN 2448-7678versão impressa ISSN 1870-6614

Resumo

NUNEZ-RAMIREZ, Marco Alberto; GARDUNO-REALIVAZQUEZ, Karla Alejandra  e  AMARILLAS-IBARRA, Priscilia Rossel. Burnout y compromiso antes y en el confinamiento del COVID-19. Investig. adm. [online]. 2023, vol.52, n.132, 00004.  Epub 06-Out-2023. ISSN 2448-7678.

El objetivo fue comparar el burnout y compromiso afectivo en dos muestras: antes (n1=111) y durante (n2=125) la pandemia por COVID-19 en trabajadores de una universidad del noroeste de México y, además, analizar la asociación entre variables. Se utilizó una metodología cuantitativa, empleando la prueba T, U de Mann-Whitney, X2 y ecuaciones estructurales. Los resultados reflejaron que el agotamiento y el compromiso afectivo fueron mayores durante la pandemia; mientras que la eficacia profesional influyó de manera significativa y negativa sobre el compromiso afectivo (Q2 = .095), corroborando las tres hipótesis planteadas. Se obtuvo evidencia para contribuir a la controversia entre la Paradoja del Huracán y la Sociedad del Cansancio. Su originalidad reside en la identificación del impacto de la pandemia en muestras non-WEIRD, lo cual permite aportar a la universalidad y generalizabilidad de la ciencia, según Cockcroft (2022). La principal limitación fue el uso de muestreo no probabilístico.

Palavras-chave : Burnout; Compromiso Afectivo; Agotamiento; Cinismo; Eficacia Profesional; Compromiso Organizacional, COVID19.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )