SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número3¿Cuán abundantes son los conjuntos de números? Estudiantes comparando infinitosEl concepto de variable: un análisis con estudiantes de bachillerato índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Educación matemática

versão On-line ISSN 2448-8089versão impressa ISSN 0187-8298

Resumo

BENITEZ PEREZ, Alma Alicia; BENITEZ PEREZ, Héctor  e  GARCIA RODRIGUEZ, Martha Leticia. La argumentación sustancial. Una experiencia con estudiantes de Nivel Medio Superior en clases de matemáticas. Educ. mat. [online]. 2016, vol.28, n.3, pp.175-216.  Epub 08-Abr-2022. ISSN 2448-8089.  https://doi.org/10.24844/em2803.07.

El presente artículo analiza la argumentación sustancial realizada por estudiantes de 15 a 17 años de Nivel Medio Superior en problemas contextualizados evocados desde un enfoque cognitivo, en las unidades de aprendizaje de Álgebra y Cálculo Diferencial. Este enfoque se adopta, desde el análisis funcional y estructural del razonamiento, que permite evidenciar mecanismos discursivos por medio de los cuales un razonamiento puede cambiar la certeza y validez de las proposiciones. Como resultado, se identificaron elementos que caracterizan a la argumentación sustancial en problemas contextualizados evocados y la presencia de conectivos organizativos para mostrar la fuerza de los argumentos y su orientación hacia el enunciado-objeto. En términos generales los alumnos desarrollaron procesos intuitivos para establecer conjeturas y la posibilidad de construir proposiciones para emitir afirmaciones razonadas. La etnografía, modelo particular de la investigación cualitativa, se utilizó para el análisis de registros y transcripciones de las clases. Es relevante hacer mención que en el presente escrito sólo se analiza un problema contextualizado.

Palavras-chave : Argumentación sustancial; análisis funcional; análisis estructural; representaciones; problemas contextualizados evocados.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )