SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número2Los japonesismos artísticosHistoria editorial y pervivencia en la era digital de un tratado científico en lengua española. Apuntes sobre el Especifico nuevamente descubierto en el Reyno de Goatemala, para la curacion radical del horrible mal del cancro, y otros mas frecuentes (1782) de José Flores y sus ediciones italianas (1784, 1785) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anuario de letras. Lingüística y filología

versão On-line ISSN 2448-8224versão impressa ISSN 2448-6418

Resumo

JIMENEZ MARTINEZ, María Isabel  e  MELIS, Chantal. Evolución de las colocaciones causativas emocionales del latín al español. Anu. let. lingüíst. filol. [online]. 2018, vol.6, n.2, pp.75-109.  Epub 06-Dez-2021. ISSN 2448-8224.  https://doi.org/10.19130/iifl.adel.6.2.2018.1519.

En el español actual el verbo dar es el preferido para aparecer en colocaciones emocionales con valor causativo del tipo de dar alegría o dar pena. En épocas anteriores, sin embargo, con antecedentes que se remontan al latín, las mismas construcciones admitían otros verbos, en particular, hacer y poner. En el presente trabajo, rastreamos la evolución de algunas colocaciones causativas emocionales con estos tres verbos desde el siglo xiii hasta el siglo xx, prestando especial atención a los cambios que tuvieron lugar en la transición del latín a la lengua romance. Desde esta perspectiva, destaca el uso innovador de poner con el sentido de ‘causar una emoción’, atribuible, en nuestra propuesta, a la pervivencia en español de un patrón combinatorio fuertemente asentado en la lengua latina que facilitó el deslizamiento semántico e impulsó la rivalidad con dar en las colocaciones analizadas a lo largo de varios siglos.

Palavras-chave : colocación verbo-nominal; causatividad; sustantivos de emoción; español; latín.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )