SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número2La enseñanza del diseño gráfico en la Universidad Técnica de Cotopaxi, EcuadorCompetencias desarrolladas mediante casos de estudio: el proceso de diseño en el desarrollo de un envase índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Zincografía

versão On-line ISSN 2448-8437

Resumo

AGUILAR TOBIN, Mónica del Carmen. Los entornos virtuales de aprendizaje y su pertinencia en las escuelas de Diseño. Zincografía [online]. 2017, vol.1, n.2, pp.35-45.  Epub 07-Out-2020. ISSN 2448-8437.  https://doi.org/10.32870/zcr.v0i2.35.

En la era de las nuevas tecnologías de la información, la educación ha sido una de las áreas que más ha cambiado su estructura, debido a que los conocimientos están a un click de distancia para toda la población que tenga acceso a un dispositivo conectado a la red mundial. La educación virtual está prácticamente en todas las instituciones de educación superior, ya sea como carreras completas o como asignaturas aisladas dentro de algún programa educativo con modalidad semi-presencial.

Este trabajo analiza desde la didáctica del diseño, las cuestiones que se deben de tomar en cuenta a momento de trasladar este tipo de asignaturas a una modalidad virtual y cuáles pudieran ser las ventajas y las desventajas de las aulas virtuales en los programas de diseño.

Palavras-chave : Educación virtual; enseñanza; diseño gráfico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol