SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número11Tatuajes. Formación de profesionales del arte corporal en el contexto ecuatorianoLa experiencia multidisciplinaria desde el modelo Alicia para elaborar infografías científicas mediante el diseño de información índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Zincografía

versão On-line ISSN 2448-8437

Resumo

OLEAS-OROZCO, Jose; CABEZAS RAMOS, Renato  e  ESCOBAR CHIRIBOGA, Publio. Residuos en los procesos de producción de la industria de artes gráficas en la impresión de gran formato. El caso de Riobamba, Ecuador. Zincografía [online]. 2022, vol.6, n.11, pp.62-78.  Epub 23-Maio-2022. ISSN 2448-8437.  https://doi.org/10.32870/zcr.v6i11.126.

Los procesos de producción en la industria de artes gráficas son variados, de la misma forma que los residuos que estos producen. En años recientes, las ciudades grandes y medianas en el escenario ecuatoriano han tenido un considerable crecimiento de esta industria, específicamente en la forma de plóter de impresión de gran formato. Este crecimiento ha implicado no sólo la producción creciente en los servicios de las artes gráficas, sino también un impacto ambiental, puesto que, por sus características, genera varios residuos. El presente estudio analiza los procesos de producción de los centros de impresión y los residuos tanto inorgánicos como químicos que resultan de su actividad. La pesquisa realizada es de nivel exploratorio, y fue ejecutada mediante un muestreo de casos tipo en cuatro imprentas de gran formato de la ciudad de Riobamba, entre los meses de febrero y abril de 2021. De la misma manera, se utilizó la técnica observación no participante para documentar de manera objetiva los procesos de producción e identificar las etapas de generación de residuos. Desde el enfoque cualitativo, mediante entrevistas semiestructuradas, se consultó a los propietarios y operarios de los centros de impresión acerca de la gestión y del tratamiento de los desechos producidos. En los resultados se pudieron contrastar datos que sugieren vacíos en las normativas y la necesidad de acciones para mitigar el impacto de estos desechos.

Palavras-chave : Riobamba; Ecuador; tratamiento residuos; industria gráfica; materia prima; sustentabilidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol