SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número68Democracia electoral y política comunal en la Sierra de Michoacán índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas

versão On-line ISSN 2448-8488versão impressa ISSN 2448-9018

Resumo

OSORIO PEREZ, Oscar. Creencias y expresiones de lo religioso en Alcohólicos Anónimos. Cuicuilco. Rev. cienc. antropol. [online]. 2017, vol.24, n.68, pp.205-228. ISSN 2448-8488.

Alcohólicos Anónimos (AA) ha mostrado su eficacia en el tratamiento de la enfermedad del alcoholismo a partir de un programa de recuperación sustentado en dos principios: aceptar la derrota definitiva ante el alcohol y la creencia en que sólo un Poder Superior puede mantenerlos en estado de sobriedad. Algunas investigaciones académicas pasan de largo el principio de que aa es “espiritual mas no religioso”, y terminan por etiquetarlo de “corporativo con matices religiosos” o cuasirreligioso. Con la intención de contribuir a un conocimiento más preciso de la dimensión religiosa en grupos de alcohólicos, en el presente artículo muestro que aa no es una religión y puede entenderse mejor como una instancia reproductora de sentido; en tanto que su programa de recuperación no debe ser considerado como religioso o cuasirreligioso, sino como un programa espiritual que se revela al teísmo y a toda forma de religión institucionalizada. Me propongo incorporar al análisis de la dimensión religiosa en aa la perspectiva de creencia como disposición adquirida, guardando distancia con la tendencia que determina a las creencias religiosas como creencias en seres espirituales o doctrinas dogmáticas. La investigación etnográfica nos muestra que las creencias religiosas no sólo son producto de la religión institucionalizada ni del pensamiento teísta, sino que se desprenden también de la propia dinámica en el orden de la vida cotidiana, donde se constituyen como mapas referenciales de resistencia frente a la incertidumbre y a la adversidad.

Palavras-chave : Alcohólicos Anónimos; creencias religiosas; religión; espiritualidad; relatividad dogmática.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )