SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1Memoria, lenguaje y vida cotidiana en tiempos de pandemiaFormalistas, Bajtín y los regímenes de relevancia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Interpretatio. Revista de hermenéutica

versão On-line ISSN 2448-864Xversão impressa ISSN 2683-1406

Resumo

VALDEZ BUBNOVA, Tatiana. La representación pictórica y gráfica en Teotihuacan como antecedente de los códices mesoamericanos. Interpret. Rev. herméneut [online]. 2022, vol.7, n.1, pp.73-91.  Epub 03-Mar-2023. ISSN 2448-864X.  https://doi.org/10.19130/irh.2022.1.2701x44.

La escritura desarrollada en la antigua Mesoamérica es un hallazgo relativamente reciente que está relacionado con áreas geográficas y periodos específicos. En este artículo se explica una aproximación a la interpretación de los jeroglíficos teotihuacanos como una técnica de comunicación gráfica que usaron las élites de la urbe y que con frecuencia se combinaba con imaginería figurativa. Sin intentar proponer lecturas jeroglíficas, se argumenta en torno a que en Teotihuacan se conservan antecedentes de los códices pictográficos mesoamericanos que integran imaginería y escritura logosilábica. Esto se fundamenta a partir de la semiótica de tradición peirceana, la teoría de la escritura y la gramatología de Ignace Gelb y Alfonso Lacadena, la comparación y la analogía.

Palavras-chave : pictografía; Teotihuacan; imagen visual; comunicación; representación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol