SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2La Pedagogía de la Madre Tierra: una propuesta reflexiva a partir de las prácticas y testimonios del sabio indígena Abadio Green StocelLa traducción como paradigma para las humanidades índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Interpretatio. Revista de hermenéutica

versão On-line ISSN 2448-864Xversão impressa ISSN 2683-1406

Resumo

HUARTE CUELLAR, Renato. ‘Educar’ se dice de muchas maneras. Interpret. Rev. herméneut [online]. 2022, vol.7, n.2, pp.157-164.  Epub 03-Mar-2023. ISSN 2448-864X.  https://doi.org/10.19130/irh.2022.7.2.00x27s0038.

Es común olvidar que educar o educación son palabras. En ese sentido, si se plantea el problema de la educación desde el lenguaje, pueden llegar a descubrirse formas de pensar e interpretar lo que, en distintas lenguas, se puede pensar como “educación”. El presente texto se inspira en la aproximación que realiza el lingüista siriofrancés Émile Benveniste a las distintas lenguas, así como en las consecuencias de su discusión con Jacques Derrida. De esta manera, se abren las posibilidades de pensar la “educación” en otras lenguas, otras culturas, otras latitudes y tradiciones. Se hará, pues, un recorrido por el argumento del lingüista sirio sobre las posturas derrideanas para poder concluir con las implicaciones de pensar educar como una palabra.

Palavras-chave : Benveniste; Derrida; Aristóteles; lingüística; filosofía del lenguaje; filosofía de la educación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol