SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1La poética del territorio de Chonon BenshoMundo, milagro y ley en La bicicleta de Sumji de Amós Oz índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Interpretatio. Revista de hermenéutica

versão On-line ISSN 2448-864Xversão impressa ISSN 2683-1406

Resumo

PARGA-LEON, Angela Laura. Versos cantados: imaginarios bordados en la obra de Chonon Bensho. Interpret. Rev. herméneut [online]. 2023, vol.8, n.1, pp.59-89.  Epub 12-Maio-2023. ISSN 2448-864X.  https://doi.org/10.19130/irh.2023.1.021x54s0074.

La colección de imágenes producidas en los últimos cinco años por la artista visual Chonon Bensho exhibe una serie de paisajes bordados de acuerdo con las pautas de diseño tradicional shipibo-konibo, bajo la elaborada técnica del kené. Nuestra proposición es que las escenas que se muestran permiten comprender la interacción entre palabra e imagen en la forma peculiar de representación visual que la imaginación productiva de la artista expone. Esta interacción verboicónica se expresaría esencialmente en la incidencia de los actos de habla y, en específico, del canto o poesía cantada en la construcción del bordado. Para el análisis de obra, entablamos el diálogo entre los componentes de esta última y las voces de la filosofía y teoría de la imagen europeas. Se busca una aproximación a los modos en que cada diseño shipibo rebasa la literalidad de la representación paisajística, consolidando su presencia icónica y a su vez, una intraimagen. Todo lo anterior, gracias a la correspondencia entre las metáforas del canto y la órbita simbólica de los bordados.

Palavras-chave : kewé; imaginario; imagen; verbo; Chonon Bensho.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )