SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2Medicación preanestésica con midazolam/paracetamol oral vs midazolam intramuscular en amigdalectomíaAnestesia combinada índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anestesia en México

versão On-line ISSN 2448-8771versão impressa ISSN 1405-0056

Resumo

HERNANDEZ-CORTEZ, Enrique. Efecto de los anestésicos en el desarrollo cerebral de niños. Anest. Méx. [online]. 2016, vol.28, n.2, pp.32-37. ISSN 2448-8771.

Hoy en día la administración de la mayoría de los anestésicos actuales se está cuestionando. El carácter de reversibilidad de estos medicamentos se está poniendo en duda. Especialmente si se trata de anestésicos a niños menores de tres años de edad. La administración de isoflurano incrementa los niveles del calcio intracelular el cual es crítico para daño celular que resulta en daño por apoptosis. Los receptores NMDA y GABA están indirectamente involucrados en la afección de cerebros inmaduros.

La inmadurez del sistema nervioso central asociado a la administración de agentes anestésicos como los inhalados, ketamina, midazolam, óxido nitroso y otros, produce cambios importantes en el cerebro, que repercuten en la vida posterior del niño. En la neurotoxicidad de los anestésicos dos cosas son importantes, dosis y tiempo de administración, los anestésicos de repetición producen mayores cambios cerebrales. Estas modificaciones han resultado en serios cambios conductuales y de la memoria en animales de experimentación. Se sospecha que una situación semejante podría ocurrir en niños quienes manifiestan problemas de aprendizaje en edades escolares.

Palavras-chave : Apoptosis; anestésicos; déficit cognitivo en niños.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )