SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número2Currículo y formación ciudadana en educación media superior. Apuntes para su discusión en el 2022La educación ciudadana revisada: definiciones curriculares federales y adaptaciones provinciales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista latinoamericana de estudios educativos

versão On-line ISSN 2448-878Xversão impressa ISSN 0185-1284

Resumo

VIDAL, Emerson Pessoa. Malestar docente y la pérdida de sí mismo. Rev. latinoam. estud. educ. [online]. 2023, vol.53, n.2, pp.247-263.  Epub 02-Out-2023. ISSN 2448-878X.  https://doi.org/10.48102/rlee.2023.53.2.547.

El docente, en general, tiene en su constitución subjetiva el que tiene que afrontar las más variadas experiencias que pueden ser tanto potenciadoras como despotencializadoras. Estas experiencias desestabilizadoras pueden comprometer las condiciones de salud de estos profesores que no son emocionalmente capaces de lidiar con lo inusual. El malestar docente es una patología que se ha ido agravando a lo largo de los años; muchos autores lo definen como consecuencia de la falta de infraestructura mínima que termina por sobrecargar al docente. Una forma de existencia en la que la desestabilización surge de una angustia que el sujeto no puede afrontar, y conduce a formas de subjetivación que culpan al otro, responsabilizándose de sí mismos, o que se impregnan de responsabilidad, asumiendo toda la culpa. Otras formas de subjetivación pueden llevar al individuo al crecimiento personal, ya que afrontan la inestabilidad como forma de gestionar nuevas relaciones.

Palavras-chave : malestar docente; subjetivación; docente; desestabilización.

        · resumo em Português     · texto em Português     · Português ( pdf )