SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número3Algoritmo de Emergências Médicas de Chiapas para pacientes em estado de choqueEstratégia ventilatória para depuração de dióxido de carbono em uma criança com hipercapnia incontrolável índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina crítica (Colegio Mexicano de Medicina Crítica)

versão impressa ISSN 2448-8909

Resumo

ECHEZURIA MARIN, Franklin E  e  QUIJADA MORILLO, Rosanna J. Ventilación mecánica invasiva en COVID-19, ¿una estrategia mortal?. Med. crít. (Col. Mex. Med. Crít.) [online]. 2022, vol.36, n.3, pp.174-178.  Epub 05-Dez-2022. ISSN 2448-8909.  https://doi.org/10.35366/105384.

Desde la epidemia de poliomielitis de Copenhague en 1952, los cuidados intensivos no habían enfrentado un desafío tan importante desde el punto de vista médico y mediático como la pandemia por COVID-19, la cual ha tenido consecuencias devastadoras; una de ellas es el desborde en la capacidad de las Unidades de Cuidados Intensivos y, como resultado, la posibilidad de ofrecer ventilación mecánica ha sido insuficiente; además, las características avasallantes y rápidamente cambiantes de la información médica y no médica, al igual que la mortalidad relacionada a la enfermedad, han desarrollado una narrativa deletérea al tratamiento de estos pacientes con apoyo ventilatorio invasivo, lo que ha hecho resurgir viejas cuestiones sobre ésta como lesiones inducidas por ventilación mecánica invasiva. Todo esto ha promovido la revivificación del apoyo ventilatorio no invasivo como medida salvadora; sin embargo, como veremos en esta aproximación a la luz de la evidencia, es errónea y puede resultar deletérea no sólo para el paciente, sino también para el personal de salud que cuida de éstos.

Palavras-chave : Ventilación mecánica; COVID-19; ADRS; ventilación no invasiva; SARS-CoV-2.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol