SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número3Calidad de vida en urticaria crónica y su relación con el impacto económico y control de la enfermedad en pacientes atendidos en el Hospital Universitario de Monterrey, MéxicoLa asociación de la microbiota humana con la inmunoglobulina A y su participación en la respuesta inmunológica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista alergia México

versão On-line ISSN 2448-9190

Resumo

GELARDI, Matteo; LANDI, Massimo  e  CIPRANDI, Giorgio. El papel pragmático de la citología nasal: una prueba en el punto de atención para implementar la medicina de precisión en la práctica clínicaThe pragmatic role of nasal cytology: a point-of-care testing to implement precision medicine in clinical practice. Rev. alerg. Méx. [online]. 2018, vol.65, n.3, pp.259-263. ISSN 2448-9190.  https://doi.org/10.29262/ram.v65i3.373.

Antecedentes:

La medicina de precisión es una estrategia actualizada que apunta a individualizar los mecanismos fisiopatológicos precisos. Entonces, la medicina de precisión es la base de la medicina personalizada, como definir el tratamiento apropiado en cada paciente. La citología nasal solo necesita un microscopio óptico, tinturas, gafas y curetas. El procedimiento puede durar muy pocos minutos usando tinción rápida, por lo tanto, se puede considerar una prueba confiable en el punto de atención en el consultorio.

Métodos:

Estudio transversal que incluyó 5030 pacientes ambulatorios con trastornos nasales: 2612 hombres y 2418 mujeres, edad promedio de 36.8 ± 17.1 años, quienes fueron atendidos en un periodo de cinco años. Los pacientes se subdividieron conforme a la prueba cutánea y la citología nasal en sujetos con rinitis alérgica y con rinitis no alérgica. Las formas celulares se subdividieron en función del citotipo: rinitis no alérgica con predominio de infiltración eosinofílica (NARNE, neutrófilos > 50 % con esporas y bacterias ausentes); rinitis no alérgica con eosinófilos (NARES, eosinófilos > 20%); rinitis no alérgica con predominio de infiltrado de mastocitos (NARMA, mastocitos > 10 %) y rinitis no alérgica con eosinófilos y mastocitos (NARESMA, eosinófilos > 20 % y mastocitos > 10 %).

Resultados:

453 (9 %) sujetos tuvieron citología negativa a nasal, 1056 (21 %) rinitis alérgica, 538 (10.7%) NARES, 493 (9.8%) poliposis nasal, 251 (5%) rinosinusitis, 221 (4.4%) NARESMA, 201 (4%) rinitis infecciosa; 131 (2.6%) NARMA y 89 (1.8%) NARNE; los sujetos restantes tenían un perfil inflamatorio-infeccioso misceláneo.

Conclusiones:

La citología nasal proporciona información rápida sobre el fenotipo y endotipo y puede repetirse en el seguimiento para evaluar los cambios posteriores al tratamiento.

Palavras-chave : Rhinitis; Allergy; Nasal cytology; Precision medicine.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês