SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número2Estudio de la asociación entre el polimorfismo del gen TNFα y el cáncer de próstataPrevalencia de asma y grado de asociación de los síntomas en población escolar de la sierra norte de Puebla índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista alergia México

versão On-line ISSN 2448-9190

Resumo

SANCHEZ, Andrés; SANCHEZ, Jorge; MUNERA, Marlon  e  CARDONA, Ricardo. Relación filogenética de ácaros Glyciphagidae, Pyroglyphidae, Chortoglyphidae y Acaridae, según la secuencia de sus alérgenos. Rev. alerg. Méx. [online]. 2019, vol.66, n.2, pp.163-177. ISSN 2448-9190.  https://doi.org/10.29262/ram.v66i2.346.

Antecedentes:

Los ácaros son la principal causa de atopía y alergias en la región del trópico. Es necesario conocer la relación filogenética de sus proteínas alergénicas para determinar la mejor combinación de extractos para su empleo en la clínica.

Objetivo:

Evaluar la relación filogenética entre las principales proteínas alergénicas de los ácaros.

Método:

Se compararon los grupos 1, 2 y 5 de las familias Glyciphagidae, Pyroglyphidae, Chortoglyphidae y Acaridae de acuerdo con la secuencia de ARNm y aminoácidos con las secuencias validadas en el National Center for Biotechnology Information y mediante análisis bioinformáticos de alineamiento. Para la construcción de los árboles se utilizó el método de neighbor-joining, con soporte por bootstrap con 500 replicaciones como medida de fiabilidad y robustez.

Resultados:

Se encontró 15 a 87 % de identidad en los tres grupos de alérgenos; la más alta entre Der p 2 y Der f 2 (86.98 %) y la menor entre Der f 5 y Gly d 5 (17.87 %) Piroglyphidae presentó la mayor relación entre las especies. En Glicyphagidae, especialmente en Blomia tropicalis, se identificó la mayor distancia de ramificación.

Conclusión:

Algunas proteínas alergénicas tienen alta identidad entre las diferentes especies de ácaros, no así Blomia tropicalis. Estos resultados pueden considerarse al definir el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades alérgicas.

Palavras-chave : Ácaros; Alérgeno; Sensibilización; Alergia; Atopia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol