SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número2Tos crónica. Síndrome de hipersensibilidad del reflejo de la tosDe la investigación a la práctica: fases clínicas para el desarrollo de fármacos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista alergia México

versão On-line ISSN 2448-9190

Resumo

LOPEZ-HERNANDEZ, Itzel et al. Enfermedad granulomatosa crónica. Actualización y revisión. Rev. alerg. Méx. [online]. 2019, vol.66, n.2, pp.232-245. ISSN 2448-9190.  https://doi.org/10.29262/ram.v66i2.577.

La enfermedad granulomatosa crónica es un síndrome de inmunodeficiencia primaria caracterizado por mayor susceptibilidad para desarrollar infecciones fúngicas y bacterianas graves. La enfermedad granulomatosa crónica es el resultado de una falla de la enzima nicotinamida adenina dinucleótido fosfato oxidasa en los fagocitos del paciente para producir superóxido. Se caracteriza por infecciones recurrentes con un espectro estrecho de bacterias y hongos, así como por un conjunto común de complicaciones inflamatorias, entre las que se incluye la enfermedad inflamatoria intestinal. Los patógenos más frecuentemente encontrados son Staphylococcus aureus, Aspergillus spp., Klebsiella spp., Burkholderia cepacia, Serratia marcescens y Salmonella spp. La profilaxis antibiótica a largo plazo ha ayudado a combatir las infecciones asociadas con la enfermedad granulomatosa crónica, mientras que el progreso constante en el trasplante de médula ósea y la posibilidad de la terapia génica ser perfilan como opciones de tratamiento permanente.

Palavras-chave : Inmunodeficiencias primarias; Enfermedad granulomatosa crónica; Dihidrorodamina; Infecciones recurrentes; Defectos de fagocitosis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )