SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número3Correlación: no toda correlación implica causalidadErupción polimorfa del embarazo, un diagnóstico diferencial de las reacciones graves por medicamentos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista alergia México

versão On-line ISSN 2448-9190

Resumo

MUNOZ-LOPEZ, Francisco. Asma: endotipos y fenotipos en la edad pediátrica. Rev. alerg. Méx. [online]. 2019, vol.66, n.3, pp.361-365.  Epub 19-Fev-2020. ISSN 2448-9190.  https://doi.org/10.29262/ram.v66i3.596.

Los términos endotipo y fenotipo se han introducido en los últimos años con la finalidad de identificar las diferentes variantes del asma, tanto en los niños como en los adultos, por la interacción de los factores epigenéticos, como el genotipo, los factores ambientales y los no heredados. Todos estos factores participan en el inicio y progresión del asma, así como los alérgenos ambientales, causantes del asma en la mayoría de los niños y adolescentes. El inicio más tardío de la enfermedad puede estar inducido por las características del ambiente, como ocurre en la mayoría de los adultos (asma ocupacional). En una revisión de un centenar de historias clínicas de niños, unos con antecedentes familiares, otros sin ellos y un grupo más pequeño de 10 pacientes en el que no se detectaron cifras de IgE elevadas, se observaron diferencias evidentes en cuanto a la edad de inicio y otras características, aunque la sensibilización a alérgenos fue muy similar en los tres grupos (a Dermatophagoides).

Palavras-chave : Asma; Endotipo; Fenotipo; Genética.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol