SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número4Anafilaxia oral por ingestión de avena contaminada por ácaros en la ciudad de PanamáSituación del control del tabaco en las Américas. Una visión actual índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista alergia México

versão On-line ISSN 2448-9190

Resumo

CARDONA, Ricardo et al. Síndrome de activación mastocitaria. A propósito de un caso clínico. Rev. alerg. Méx. [online]. 2019, vol.66, n.4, pp.504-509.  Epub 25-Set-2020. ISSN 2448-9190.  https://doi.org/10.29262/ram.v66i4.587.

Antecedentes:

Entre los desórdenes de activación mastocitaria se incluye el síndrome de activación monoclonal de mastocitos, que no cumple con los criterios requeridos para hacer el diagnóstico de mastocitosis sistémica.

Caso clínico:

Mujer de 73 años que presentó dos cuadros de anafilaxia 15 minutos después del consumo de yuca, con prueba cutánea positiva, triptasa elevada y mastocitos con fenotipo anormal en la biopsia de médula ósea, sin criterios de mastocitosis sistémica.

Conclusiones:

El diagnóstico de síndrome de activación monoclonal de mastocitos requiere alta sospecha clínica ante pacientes con anafilaxia recurrente y triptasa elevada, en quienes es indispensable el manejo conjunto con hematología.

Palavras-chave : Mastocitosis; Anafilaxia; Triptasa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )