SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número1Costo anual de la atención médica de pacientes con dermatitis atópica moderada a grave en México. Estudio multicéntrico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista alergia México

versão On-line ISSN 2448-9190

Resumo

RANGEL-GARZA, Lorena et al. La práctica clínica de la inmunoterapia con alérgenos en México según 277 alergólogos encuestados durante un curso trianual. Rev. alerg. Méx. [online]. 2020, vol.67, n.1, pp.1-8.  Epub 16-Set-2020. ISSN 2448-9190.  https://doi.org/10.29262/ram.v67i1.644.

Antecedentes:

Existen lineamientos para el diagnóstico de las enfermedades alérgicas y la aplicación de inmunoterapia con alérgenos (ITA).

Objetivo:

Describir cómo los alergólogos mexicanos diagnostican y tratan con ITA las alergias alimentaria y respiratoria.

Métodos:

Se encuestó a 227 alergólogos que acudieron a un simposio de inmunoterapia; se indagaron prácticas cotidianas en el diagnóstico de las alergias respiratoria y alimentaria, así como en la forma de aplicar la ITA.

Resultados:

Los alergólogos utilizan las pruebas cutáneas por punción para el diagnóstico de las alergias respiratorias y alimentarias en 100 y 87.7 % de los casos de una y otra; diagnósticoin vitro mediante determinación de IgE alérgeno-específica en 55.5 y 63 %; y diagnóstico molecular por componentes en 14.1 y 13.2 %. Para los aeroalérgenos, 81 % emplea ITA subcutánea; 77.9 %, ITA sublingual líquida; 1.8 %, ITA sublingual en tabletas; 45 % indicó que estaba dispuesto a emplear tabletas en el futuro. Para los alérgenos de alimentos, la mayoría no utilizaba ITA, aunque 55 % se interesa en la ITA oral y 59 %, en la ITA sublingual.

Conclusiones:

En términos generales, el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades alérgicas se realizan conforme los lineamientos internacionales, además, los alergólogos encuestados mostraron flexibilidad para adoptar nuevos esquemas.

Palavras-chave : Inmunoterapia con alérgenos; Pruebas cutáneas; Extractos alergénicos; Inmunoterapia subcutánea; Inmunoterapia sublingual; Alergia alimentaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )