SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número3Prevalencia del síndrome de alergia oral: a propósito de una nueva clasificaciónEficacia y seguridad de dos esquemas de desensibilización a trimetoprima con sulfametoxazol en pacientes positivos a VIH índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista alergia México

versão On-line ISSN 2448-9190

Resumo

MENDOZA-GERTRUDIS, María de Lourdes et al. Prevalencia de sensibilización a cucaracha. Experiencia de un servicio de alergia. Rev. alerg. Méx. [online]. 2020, vol.67, n.3, pp.224-236.  Epub 02-Jun-2021. ISSN 2448-9190.  https://doi.org/10.29262/ram.v67i3.773.

Antecedentes:

Las pruebas cutáneas por técnica de punción son herramientas importantes para el diagnóstico de la alergia respiratoria. Se han identificado los antígenos de las cucarachas como responsables del desarrollo de rinitis, asma y otras enfermedades alérgicas.

Objetivo:

Demostrar la participación del antígeno de cucaracha en enfermedades alérgicas.

Métodos:

Se llevó a cabo un estudio retrolectivo y transversal, para el cual se revisaron historias clínicas y los antecedentes de atopia; se recolectaron los resultados de biometría hemática, citología nasal, IgE total y estudio coproparasitoscópico seriado. Previo consentimiento informado se aplicaron pruebas cutáneas en pacientes de tres a 74 años.

Resultados:

Se estudiaron 1837 pacientes, la prevalencia de reactividad cutánea al antígeno de cucaracha fue de 17.90 %; 56 % de los pacientes tenía diagnóstico de rinitis alérgica y solo 6 %, de asma y rinitis.

Conclusión:

Se debe considerar la aplicación del antígeno de cucaracha en las pruebas cutáneas en la práctica del alergólogo.

Palavras-chave : Aeroalérgenos; Cucaracha; Rinitis; Asma.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol