SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 suppl.1Asma y COVID-19Alergia al látex: una revisión sobre los aspectos más importantes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista alergia México

versão On-line ISSN 2448-9190

Resumo

GONZALEZ-DIAZ, Sandra Nora; LIRA-QUEZADA, Cindy Elizabeth de; VILLARREAL-GONZALEZ, Rosalaura Virginia  e  CANSECO-VILLARREAL, José Ignacio. Contaminación ambiental y alergia. Rev. alerg. Méx. [online]. 2022, vol.69, suppl.1, pp.24-30.  Epub 21-Mar-2022. ISSN 2448-9190.  https://doi.org/10.29262/ram.v69isupl1.1010.

La contaminación del aire, el cambio climático y la reducción de la diversidad biológica son amenazas importantes para la salud humana. En las últimas décadas se ha observado un aumento en las enfermedades alérgicas, incluyendo asma y rinoconjuntivitis. Hasta 40 % de la población mundial puede presentar alguna enfermedad alérgica, lo que representa un impacto significativo en la calidad de vida de quienes la padecen, siendo la contaminación ambiental una de las causas de su presentación. La contaminación del aire causa morbilidad y mortalidad significativas en pacientes con enfermedades inflamatorias de las vías respiratorias, como rinitis alérgica, rinosinusitis crónica, asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica. El estrés oxidativo en pacientes con enfermedades respiratorias puede inducir inflamación eosinofílica en las vías respiratorias, aumentar la sensibilización alérgica atópica y aumentar la susceptibilidad a infecciones. El cambio climático ha influido en la exposición a alérgenos extramuros y se asocia con exacerbaciones de enfermedades de la vía respiratoria superior e inferior. La interacción de las exposiciones ambientales en interiores y exteriores y los factores del huésped pueden afectar el desarrollo y la progresión de enfermedades alérgicas de por vida. La reducción de la exposición a los contaminantes del aire se ha asociado a una respuesta favorable en la salud respiratoria, por lo cual es necesario implementar medidas que contribuyan a la mejoría en la calidad del aire.

Palavras-chave : Alergia; Cambio climático; Contaminación; Pólenes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )