SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número4Factores de riesgo para padecer alergia alimentariaFisiopatología de la alergia alimentaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista alergia México

versão On-line ISSN 2448-9190

Resumo

MARTINEZ, Jorge Cesar; LAVRUT, Jorge  e  SLULLITEL, Pablo. Clasificación de la alergia alimentaria: generalidades. Rev. alerg. Méx. [online]. 2023, vol.70, n.4, pp.222-224.  Epub 29-Abr-2024. ISSN 2448-9190.  https://doi.org/10.29262/ram.v70i4.1330.

La prevalencia de alergia alimentaria se ha incrementado en algunas regiones del mundo, y con ello la incidencia, según la variabilidad geográfica, en el fenotipo y manifestaciones clínicas. La alergia alimentaria surge de la respuesta inmune específica inducida por la exposición a las proteínas de cierto alimento. La intolerancia alimentaria se refiere a reacciones no inmunitarias, causadas por características fisiológicas únicas del individuo, que incluyen mecanismos metabólicos, tóxicos, farmacológicos e indefinidos. Las reacciones adversas a los alimentos se clasifican en: mediada por IgE: Hipersensibilidad Tipo I, no mediada por IgE: ipersensibilidad Tipo IV, mixtas: Hipersensibilidad Tipos I y IV No Alérgicas; tóxicas, farmacológicas, metabólicas, intolerancias. Este tipo de alteraciones son poco frecuentes, pero se ha incrementado en los últimos años; entre estas se encuentra el síndrome de enterocolitis inducida por proteínas, que puede producir emesis, diarrea e hipotensión, y estado de shock, que inicia dos horas después de la ingestión del alergeno. La proctocolitis alérgica inducida por proteínas es una afectación que incluye la alergia a la proteína e leche de vaca. Las reacciones retardadas suelen afectar el aparato digestivo, son más insidiosas en su inicio y no se controlan inmediatamente, aún con la suspensión del alimento. Existen ocho alimentos responsables del 90% de alergia alimentaria: leche, huevo, soya, trigo, cacahuate, nuez, pescados y mariscos.

Palavras-chave : Alergia alimentaria; Intolerancia alimentaria; Reacciones mediadas por IgE; Reacciones no mediadas por IgE; Reacciones mixtas; Proctocolitis alérgica; Reacción alérgica retardada.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol