SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número4Clasificación de la alergia alimentaria: generalidadesFenotipos y endotipos en alergia alimentaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista alergia México

versão On-line ISSN 2448-9190

Resumo

VALENTIN ROSTAN, Marylín  e  MORA BOGADO, Dory. Fisiopatología de la alergia alimentaria. Rev. alerg. Méx. [online]. 2023, vol.70, n.4, pp.225-229.  Epub 29-Abr-2024. ISSN 2448-9190.  https://doi.org/10.29262/ram.v70i4.1309.

La alergia alimentaria es una reacción adversa a ciertos los alimentos que han demostrado "mecanismos inmunológicos”; por lo tanto, este término abarca tanto las alergias alimentarias mediadas o no por la inmunoglobulina E (IgE). El mecanismo fisiopatológico común entre las formas de alergia a alimentos mediadas o no por IgE se encuentra en la falla de la tolerancia clínica e inmunológica hacia ese alimento. La inducción y el mantenimiento de la tolerancia inmunológica depende de la generación activa de células T reguladoras específicas para antígenos alimentarios. Este proceso está influenciado por factores genéticos (genes FOXP3) y epigenéticos condicionados por el medio ambiente (dieta, microbiota y sus productos). Puesto que el microbioma intestinal normalmente puede promover la tolerancia oral, la evidencia actual sugiere que las perturbaciones del microbioma pueden correlacionarse, o incluso predisponer, con la alergia alimentaria. Comprender el mecanismo patógeno subyacente a las alergias alimentarias mediadas por IgE permite implementar las medidas destinadas a restaurar la tolerancia clínica e inmunológica. El conocimiento de los mecanismos de la alergia alimentaria mejorará la perspectiva de los pacientes con alergias alimentarias inmediatas más graves y la anafilaxia, además de quienes tienes tienen enfermedades concomitantes (dermatitis atópica, esofagitis eosinofílica y los EGEID).

Palavras-chave : Alergia alimentaria; Mecanismos inmunológicos; Alergia mediada por IgE; Alergia no mediada por IgE; Células T; Microbioma; Dermatitis atópica; Esofagitis eosinofílica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol