SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número4Tratamiento en pacientes con alergia alimentariaPrevencion de la alergia alimentaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista alergia México

versão On-line ISSN 2448-9190

Resumo

PIRAINO SOSA, Pedro  e  OJEDA SOLEY, Giovanni. Desensibilización con alimentos. Rev. alerg. Méx. [online]. 2023, vol.70, n.4, pp.284-292.  Epub 29-Abr-2024. ISSN 2448-9190.  https://doi.org/10.29262/ram.v70i4.1339.

Hasta hace poco, el enfoque principal para tratar las alergias alimentarias implicaba evitar estrictamente el alérgeno desencadenante. Este método a menudo se consideraba insuficiente, lo que dejaba a los pacientes vulnerables a pequeñas cantidades o fuentes ocultas del alérgeno. La desensibilización, o inducción de tolerancia oral, es un método emergente que se está investigando para el tratamiento de las alergias alimentarias. El objetivo final es conseguir una tolerancia permanente, previniendo reacciones alérgicas tras una nueva exposición al alérgeno tras un periodo de abstinencia. La investigación se ha centrado en la inmunoterapia con alérgenos específicos a través de tres vías: oral, sublingual y epicutánea. La leche, el huevo y el maní son los principales alimentos estudiados debido a su prevalencia en las alergias. Se prefiere la inducción oral porque la ingestión de una persona no alérgica induce una respuesta inmune sin desencadenar una reacción alérgica. La atención de pacientes se ha desplazado de evitar el alergeno a ofrecer estrategias de consumo temprano para prevenir las alergias. En este enfoque se considera crucial el rango de edad de 4 a 6 meses. Se necesita investigación continua para evaluar los detalles de la población, los efectos a largo plazo, la viabilidad y la seguridad de estas estrategias.

Palavras-chave : Alergia alimentaria; Inducción de tolerancia oral; Desensibilización; Inmunoterapia; Anticuerpos monoclonales; Aprobación de la FDA; Anafilaxia; Inmunoterapia con alérgenos; Alergia pediátrica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol