SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 suppl.1Tumor de ovario de los cordones sexuales recurrente: presentación de un caso y revisión de la literaturaSarcoma del estroma mamario. Reporte de caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Gaceta mexicana de oncología

versão On-line ISSN 2565-005Xversão impressa ISSN 1665-9201

Resumo

SALAZAR-JIMENEZ, Marcos Irving et al. Carcinoma basocelular metastásico a cuello, un reto terapéutico. Gac. mex. oncol. [online]. 2019, vol.18, suppl.1, pp.42-46.  Epub 17-Out-2022. ISSN 2565-005X.  https://doi.org/10.24875/j.gamo.19000081.

Antecedentes:

El carcinoma basocelular es el tumor cutáneo maligno más frecuente. Esta neoplasia presenta una baja mortalidad pero elevada morbilidad debido a su gran capacidad de invasión tisular local. El factor de riesgo más importante es la exposición a rayos ultravioleta (UV) de la luz solar y la raza blanca es la más afectada. En la literatura se reporta una incidencia de metástasis, principalmente ganglionar, menor al 1% de los casos.

Caso clínico:

Se presenta el caso de un paciente masculino de 72 años que empezó con una lesión en el párpado inferior derecho. Fue tratado inicialmente por cirugía reconstructiva con resección y reconstrucción con colgajo local; presentó recidiva con afectación de músculos extraoculares derechos, por lo cual se realizó enucleación; sin embargo, presentó nuevamente evidencia de recidiva local, así como metástasis a cadena yugular derecha.

Discusión:

El carcinoma basocelular representa la neoplasia cutánea más frecuente y afecta principalmente a los fototipos claros; si bien se conoce el alto grado de invasión que poseen estos tumores, en la literatura se reporta una incidencia de metástasis menor al 1%. Dicha presentación representa un reto terapéutico para el cirujano oncólogo, debido al alto índice de recidiva y destrucción local que posee.

Conclusión:

El carcinoma basoceluar metastásico es una entidad poco frecuente para el cirujano oncólogo. Este caso ilustra el reto diagnóstico y terapéutico que conlleva. Debido a su baja incidencia metastásica, este tipo de reportes son esenciales para conocer la experiencia y las opciones terapéuticas que se tiene.

Palavras-chave : Carcinoma basocelular; Neoplasias cutáneas; Metástasis ganglionares; Disección radical de cuello.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )