SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Análisis dosimétrico entre puntos «A» de Mánchester y volumen blanco clínico de alto riesgo en braquiterapia 3D guiada por imagen para el cáncer cervicouterinoFactores asociados a complicaciones en la reconstrucción en pacientes con cáncer de mama tratadas con mastectomía índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Gaceta mexicana de oncología

versão On-line ISSN 2565-005Xversão impressa ISSN 1665-9201

Resumo

BOURLON, María T. et al. Estado actual de las clínicas uro-oncológicas en México. Gac. mex. oncol. [online]. 2021, vol.20, n.1, pp.12-19.  Epub 16-Abr-2021. ISSN 2565-005X.  https://doi.org/10.24875/j.gamo.20000074.

Introducción:

Las neoplasias urogenitales cuentan con múltiples alternativas terapéuticas y deben discutirse de forma multidisciplinaria. En México, el estado actual de las clínicas de uro-oncología (CUO) es desconocido

Objective:

La finalidad de este estudio fue evaluar el estado actual de las CUOs, y establecer las disparidad en los recursos de los diferentes centros participantes.

Métodos:

Estudio transversal basado en una encuesta, diseñada por el Grupo Cooperativo de Investigación en Oncología sección tumores genito-urinarios. Se empleó estadística descriptiva para el análisis.

Resultados:

Se identificaron 20 CUO localizadas en 8 de 32 estados. El 50% cuentan con sesiones multidisciplinarias (SM). Las especialidades de oncología médica, urología y radioterapia participan en 90% de las CUO. En contraste, trabajo social, enfermería y personal de investigación estuvieron ausentes. El 90% de las SM discutían todas las neoplasias urogenitales, un centro solo discute casos de cáncer renal.

Conclusiones:

Existen 20 instituciones con CUOs, pero estan localizadas principalmente en 3 estados. La distribución geográfica desigual y la inequidad en los recursos médicos reflejan disparidad en el acceso a los servicios de salud.

Palavras-chave : México; Neoplasias urogenitales; Disparidades en Atención de Salud; Comunicación interdisciplinaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês