SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número4Los recursos y el manejo del cáncer cervicouterino en hospitales públicos de México son insuficientes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Gaceta mexicana de oncología

versão On-line ISSN 2565-005Xversão impressa ISSN 1665-9201

Resumo

BAUTISTA-GONZALEZ, Elysse et al. Código Cáncer: resultados preliminares. Gac. mex. oncol. [online]. 2023, vol.22, n.4, pp.181-185.  Epub 20-Fev-2024. ISSN 2565-005X.  https://doi.org/10.24875/j.gamo.23000053.

Antecedentes:

Los retrasos en la atención de personas con cáncer impactan negativamente su calidad de vida y aumentan los costos al sistema de salud.

Objetivo:

Describir las fases del proyecto Código Cáncer y sus resultados preliminares.

Métodos:

Se organizaron siete grupos de investigación para: a) entender las causas de los retrasos que enfrentan las personas con cáncer en México, sus trayectorias y costos asociados; b) conocer los mecanismos de referencia formales e informales que constituyen su trayectoria en el sistema de salud, y c) entender la infraestructura existente y la necesaria para responder a las necesidades epidemiológicas del país.

Resultados:

Estos resultados sientan las bases para la implementación de un programa de referencia rápida de pacientes.

Conclusión:

Las políticas de diagnóstico y tratamiento oportuno del cáncer basadas en la evidencia son imprescindibles para atender los retrasos en la atención. Código Cáncer representa un proyecto innovador para lograr este objetivo en México.

Palavras-chave : Cáncer; Sistemas públicos de salud; Intervención médica temprana; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )