SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número52Empresas artesanales: contexto histórico y económicoEstrategias prácticas para el desarrollo económico de México: tendencia del nearshoring índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Mercados y negocios

versão On-line ISSN 2594-0163versão impressa ISSN 1665-7039

Resumo

GUERRERO-CAMPOS, Sara; PELAYO-MACIEL, Jorge  e  ARANGO MARIN, Jaime Antero. Adaptabilidad organizacional y desempeño superior: Modelo Tríada de Capacidades Dinámicas. Merc. negocios [online]. 2024, vol.25, n.52, pp.77-108.  Epub 07-Jun-2024. ISSN 2594-0163.  https://doi.org/10.32870/myn.vi52.7731.

Este estudio examina la relación entre la adaptabilidad empresarial y el rendimiento superior. Los investigadores utilizaron Análisis Factorial Exploratorio y estadísticas de Kruskal-Wallis para analizar datos de una encuesta de 227 empresas asociadas a un Centro Universitario. El estudio encontró que el modelo tríada de capacidades dinámicas, que incluye componentes Detección, Aprovechamiento y Transformación, explica el 78,38% de la variación en la adaptabilidad empresarial. Los hallazgos del estudio confirman la importancia de las capacidades de detección, aprovechamiento y transformación para mantener la ventaja competitiva, como lo demuestra el desempeño superior observado de las organizaciones. La originalidad del estudio radica en identificar capacidades de orden superior asociadas con la adaptabilidad empresarial en organizaciones de diferentes sectores.

Palavras-chave : Adaptabilidad empresarial; rendimiento superior; capacidades dinámicas; competitividad; M14.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )