SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47Actividad antifúngica de extractos etanólicos de propóleo contra Mycosphaerella fijiensis: un estudio in vitroIncompatibilidad interespecífica de especies de Trichoderma contra Meloidogyne incognita en Solanum lycopersicum índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Scientia fungorum

versão On-line ISSN 2594-1321

Resumo

MOSQUEDA-ANAYA, Joel Acis et al. Hongos asociados a cadáveres de insectos plaga en el estado de Querétaro, México. Sci. fungorum [online]. 2018, vol.47, pp.25-35. ISSN 2594-1321.

Antecedentes

Los estudios sobre la micobiota asociada a insectos plaga comúnmente se enfocan sólo a especies entomopatógenas para su uso en control biológico, sin considerar muchas otras que podrían estar involucrados en las enfermedades de las plantas de cultivo de interés.

Objetivos

Analizar la micobiota asociada a cadáveres de insectos plaga de maíz en el estado de Querétaro para conocer el impacto que tienen en los sistemas agrícolas.

Métodos

La identificación de las cepas aisladas de los insectos plaga se realizó mediante taxonomía clásica y un análisis filogenético de las secuencias de la región ITS1, 5.8S e ITS2 del ADNr.

Resultados y conclusiones

Se aislaron 18 cepas de hongos asociados a cadáveres de insectos catalogados como plagas de importancia económica en el estado de Querétaro. Los aislados pertenecen a los géneros Fusarium, Beauveria, y Purpureocillium aisladas de Melanoplus sp., Toxoptera citricida y larvas de Spodoptera frugiperda como hospederos. La presencia de especies del género Fusarium presentó una alta prevalencia en el muestreo, seguido por B. bassiana y P. lilacinum sugiriendo que pueden estar actuando en el control de plagas de forma natural, pero también los insectos plaga pueden actuar como vectores de algunas especies de hongos fitopatógenos entre los cultivos.

Palavras-chave : control biológico; micobiota; secuencia de ADNr; taxonomía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )