SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Libertad de donación y legislación: argumentos y supuestos antropológicos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina y ética

versão On-line ISSN 2594-2166versão impressa ISSN 0188-5022

Resumo

RIOS URIARTE, Ma. Elizabeth de los. Aproximación filosófica a los debates actuales en neurociencias: el problema de la identidad y su repercusión social. Med. ética [online]. 2019, vol.30, n.1, pp.213-236.  Epub 21-Ago-2023. ISSN 2594-2166.

El presente artículo aborda la problemática acerca de la identidad de la persona en lo concerniente a las intervenciones neurocientíficas sobre su cerebro. Se cuestiona el lugar, papel y formación de la identidad de cada persona y sus repercusiones en caso de alteraciones en las estructuras cerebrales, bien sea por fines curativos o por fines de potenciamiento. De igual modo, se aborda el dilema acerca de si existe un determinismo conductual ético en alguna de las estructuras cerebrales y las consecuencias que esto tendría. Finalmente, se confirma que la identidad de la persona se sitúa en el nivel ontológico de la misma y, aunque mantiene relación con el entorno para su construcción, no depende de las modificaciones o intervenciones neurológicas realizadas.

¿Somos nuestro cerebro? Ésta es una de las preguntas que surgen con mayor eco ante los hallazgos de las neurociencias en nuestra época. La posibilidad de determinar el lugar biológico en que se encuentran fenómenos que creíamos propios de una dimensión trascendente e incluso espiritual tales como las emociones y los sentimientos humanos, abren el debate en torno a una visión reduccionista, en la que la esencia misma del ser humano está determinada por sus funciones cerebrales. Así pues, diversas consecuencias se desprenden de dicha visión, ya sea a nivel de la conducta y comportamiento humano como a nivel de sensaciones y formación de la personalidad. Las neurociencias rompen esquemas de pensamiento tradicional que vale la pena abordar a la luz de su avance y de la revolución que ésta genera día a día.

En este artículo se abordarán estos controvertidos hallazgos y sus consecuencias para una concepción integral del ser humano y de su ser persona, a partir de una visión analítica en dos vertientes, en donde el debate acerca del reduccionismo biológico demuestra su cara más voraz: en primer lugar, en lo tocante al problema filosófico sobre la identidad del ser humano y, en segundo lugar, en lo concerniente a la conducta humana y a su comportamiento social.

Palavras-chave : ética; cerebro; persona humana; dimensión social.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês