SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1El monopolio de la enseñanza. La cultura artesana a través de sus prácticas educativas: la enseñanza de los oficios durante la Nueva España¿Una amistad desinteresada? Porfirio Díaz, Ezequiel Montes y su Discurso del 6 de julio de 1877 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Debates por la historia

versão On-line ISSN 2594-2956

Resumo

MORENO LOZANO, Alejandro  e  AMEZCUA GUTIERREZ, Aída Edna. Lucha del recuerdo sobre el más denso velo del olvido: profesor Gordiano Vite Ortega. Debates hist. [online]. 2021, vol.9, n.1, pp.43-70.  Epub 20-Jun-2022. ISSN 2594-2956.  https://doi.org/10.54167/debates-por-la-historia.v9i1.573.

La finitud de los seres humanos es lo que hace interesante la escritura y el reconocimiento de la complejidad y la contradicción en su interacción en el mundo social es la constante aparente que los caracteriza, convirtiéndose en los dos elementos fundamentales de la investigación que comienza en 2014 y se extiende hasta 2020, con el objetivo imperante de interpretar, por medio del análisis hermenéutico del discurso, la vida dentro de la institución escolar de los profesores con 50 años o más de servicio dentro de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Hidalgo (SEPH). En ese trayecto se lograron dos entrevistas con el profesor Gordiano Vite Ortega sobre las que gira el escrito. Estos relatos se habían quedado en la mera transcripción, hasta que por des fortuna de su muerte, ocurrida el 27 de enero de 2018, apuró el tratamiento analítico desde una perspectiva cualitativa, por considerarse la más acertada en el tratamiento de los fenómenos de tipo social, como son la vida y obra educativa de este personaje. Los resultados que aquí se muestran, se centran en los relatos de vida que se rescatan por medio de la técnica de la historia oral, en tanto que se reconoce que los investigadores “somos la fuente que tenemos delante y la conocemos personalmente” (Portelli, 2016, p. 34). El rescate del discurso se logró por medio de la técnica de entrevistas a profundidad, para rescatar sus experiencias de 1949 a 1956 en dos vertientes: a) como estudiante de secundaria y normalista en el espacio arquitectónico de la ex hacienda denominada El Mexe donde se ubicó geográficamente la Normal Rural “Luis Villarreal” y, b) su incorporación al magisterio hidalguense desde 1956 hasta su muerte en el mes de enero de 2018. Se trató de seguir la metodología de un relato de vida con la directriz de relatos triangulados, siendo el punto de trípode el life history , pero complementado con los testimonios de otras personas, fuentes documentales, transcripciones o archivos relacionados con la vida en cuestión.

Palavras-chave : Autoridad educativa; estudiantes; Normalismo rural.

        · resumo em Inglês | Francês | Polonês     · texto em Espanhol