SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número163Trayectorias de feminización del magisterio en Sudamérica. Los casos de Argentina, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de historia de América

versão On-line ISSN 2663-371X

Resumo

ROSSI, Ignacio Andrés. De Bolivia a Argentina: reconstrucción e interpretación histórica de las estrategias económicas postautoritarias (1982-1985). Rev. hist. Am. [online]. 2022, n.163, pp.135-171.  Epub 27-Fev-2024. ISSN 2663-371X.  https://doi.org/10.35424/rha.163.2022.1164.

Las estrategias económicas desarrolladas en el contexto de crisis económica de los años 1980 por parte de los países latinoamericanos aún constituyen un tema de análisis vigente. Si bien existieron estudios contemporáneos que se preocuparon de los problemas económicos de su periodo, son menores los estudios que desde la historia económica han vuelto sobre aquellos problemas. Proponemos analizar los casos nacionales de Argentina y Bolivia en 1983 y 1982, en el marco de las transiciones a la democracia. Particularmente nos detenemos en las estrategias económicas intentadas en ambos países para revertir los desórdenes macroeconómicos y los efectos negativos de las desfavorables condiciones externas. A pesar de las diferencias en estas, ambos países enfrentaron condicionantes análogos en el orden político y económico que ofrecen claves para poner en relación los contextos postdictatoriales. Se concluyó que, a pesar de las significativas diferencias entre ambas sociedades, el análisis de ambos casos nacionales aporta al conocimiento sobre los problemas y limitaciones de las postdictaduras como de la ineficacia de varios planes económicos intentados.

Palavras-chave : Argentina; Bolivia; democracia; economía; inflación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )