SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número1Producción-programación cinematográfica gratuita online en tiempos de pandemia: archivos fílmicos, formación-investigación e industria del cineLa dimensión narrativa de la videollamada: un estudio de los actos de habla fílmicos en dos cortometrajes de Carlos Trujano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista panamericana de comunicación

versão On-line ISSN 2683-2208

Resumo

URCID PUGA, Rodrigo. La pandemia como recurso narrativo. Análisis de contenido y discurso de dos audiovisuales. Rev. panam. comun. [online]. 2022, vol.4, n.1, pp.45-55.  Epub 27-Jun-2022. ISSN 2683-2208.  https://doi.org/10.21555/rpc.v4i1.2551.

El siguiente texto tiene como por objetivo mostrar cómo, a partir de la pandemia derivada del COVID-19, se crearon nuevas narrativas en las que se reflejan temas cotidianos que de una u otra manera involucran al mundo. Además, se muestra cómo a través de distintos recursos cinematográficos y narrativas emergentes es posible contar historias reales y emotivas, con un corte sarcástico e irónico que sirven para reevaluar las relaciones humanas. El marco teórico que abarca este artículo se enfoca en las narrativas cinematográficas, los géneros, el cine durante la pandemia y el advenimiento de las plataformas de streaming. Dicho estudio se realiza a través de una metodología con enfoque cualitativo basado en el análisis de contenido a la película: Together y del programa de televisión originario de la cadena BBC: Staged. Como resultado, se tiene que estos dos productos audiovisuales logran retratar de forma fidedigna lo sucedido durante la época del enclaustramiento; además, se encuentra que un recurso innovador para relatar la serie fue Zoom, plataforma que se popularizó para el trabajo en casa y que, en este caso, el programa utiliza inteligentemente. Finalmente, una de las principales conclusiones es que, gracias a los recursos cinematográficos, a guiones realistas y a la forma en que se trabaja la narrativa, la industria del entretenimiento, en particular el cine y la televisión tienen oportunidades de crear nuevos contenidos a partir de momentos históricos.

Palavras-chave : Cine; TV; pandemia; stream; COVID-19.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )