SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número1La pandemia como recurso narrativo. Análisis de contenido y discurso de dos audiovisualesLa industria del cine en España. Estado de la cuestión en tiempos de pandemia y pospandemia en los ámbitos de producción, distribución y exhibición índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista panamericana de comunicación

versão On-line ISSN 2683-2208

Resumo

COGHI, Andrea. La dimensión narrativa de la videollamada: un estudio de los actos de habla fílmicos en dos cortometrajes de Carlos Trujano. Rev. panam. comun. [online]. 2022, vol.4, n.1, pp.56-69.  Epub 27-Jun-2022. ISSN 2683-2208.  https://doi.org/10.21555/rpc.v4i1.2552.

En el presente ensayo se considerarán dos cortometrajes del cineasta emergente Carlos Trujano producidos durante el contexto pandémico. Se destacará su doble valor en cuanto ejemplos de un método de desarrollo del trabajo fílmico durante los meses del encierro y por su fuerza narrativa, la cual involucra y desarrolla el potencial de la videollamada como medio de representación narrativa, contraparte ficcional del uso práctico que este canal de comunicación ha alcanzado en los últimos años. Gracias a una adaptación audiovisual del marco teórico de la teoría de los ‘actos de habla en la ficción literaria’, descrita en algunas obras de H. Miller, se analizará la manera en la que las dos obras Videollamada y Lucía y Luís de Trujano, en colaboración con la compañía Coteatro de la B.U.A.P., proponen dos formas alternativas de emplear el poder imaginativo del cortometraje y del medio de la videollamada, haciendo hincapié, en el primer caso, en la imitación de las dinámicas cotidianas crudamente vinculadas con la histeria colectiva relacionada con el Coronavirus y, en el segundo caso, en la posibilidad de construir una historia de ciencia ficción de gran poder emocional alrededor de una llamada de video. Se podrán identificar así dos extremos opuestos de los usos significativos de la mímesis artística y del acto performativo cinematográfico generados con la misma técnica y con medios bastante parecidos, así también se vincularán estas dimensiones con algunas consideraciones sobre el uso creativo de los medios de comunicación remota.

Palavras-chave : Carlos Trujano; cine universitario mexicano; videollamada; actos de habla en el cine.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )