SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número92Las Competencias Ciudadanas en la dimensión Relaciona T del Programa Construye TConstruyendo ciudadanía en la universidad: Una propuesta para la convivencia y resolución de conflictos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Vértice universitario

versão On-line ISSN 2683-2623versão impressa ISSN 2007-1388

Resumo

YANEZ DIAZ, Mireya Berenice  e  GONZALEZ LIZARRAGA, María Guadalupe. Competencias ciudadanas y propuesta para una escuela democrática por estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora. Vértice univ. [online]. 2021, vol.23, n.92, pp.13-27.  Epub 02-Maio-2022. ISSN 2683-2623.  https://doi.org/10.36792/rvu.v92i92.38.

El presente trabajo muestra los cuatro aspectos de las competencias ciudadanas: conocimientos, comportamientos, actitudes y valores de jóvenes estudiantes de educación media superior, y su propuesta de una escuela democrática. La indagación se delimitó a dos dimensiones que forman parte de la formación en ciudadanía: democracia y estado de derecho. Los datos se recabaron con una encuesta que respondieron 477 estudiantes que se encontraban cursando el último año de bachillerato en una institución pública del área urbana en Hermosillo, Sonora. De acuerdo con los resultados obtenidos los estudiantes poseen conocimiento sobre sus derechos, sus obligaciones y el concepto de democracia. Privilegian el respeto sobre otros valores y reportan pocas acciones de participación. Conforme a la narrativa escrita de los jóvenes, expresan que la institución educativa en la que se encuentran no cuenta con un ambiente democrático por lo cual proponen una mayor integración estudiantil en la toma de decisiones respecto a la forma de evaluación, la organización de la vida escolar y los temas de los cursos a participar. Con los resultados obtenidos se puede vislumbrar la generación de ciudadanos pasivos que reproducen un sistema jerárquico establecido que, si bien opinan, no se involucran de manera activa en propiciar cambios.

Palavras-chave : Educación; democracia; ciudadanía; competencias; educación media superior.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )