SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número92Competencias ciudadanas y propuesta para una escuela democrática por estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Vértice universitario

versão On-line ISSN 2683-2623versão impressa ISSN 2007-1388

Resumo

CHAVEZ PONCE, Daniel Fernando  e  NORZAGARAY BENITEZ, Claudia Cecilia. Construyendo ciudadanía en la universidad: Una propuesta para la convivencia y resolución de conflictos. Vértice univ. [online]. 2021, vol.23, n.92, pp.28-37.  Epub 02-Maio-2022. ISSN 2683-2623.  https://doi.org/10.36792/rvu.v92i92.39.

Las Instituciones de Educación Superior tienen el compromiso de formar integralmente al estudiantado, por lo que no es posible aludir a una educación de calidad si no se contempla la formación de competencias ciudadanas. Estas se agrupan en tres ámbitos: convivencia y paz, participación y responsabilidad democrática y pluralidad, identidad y valoración de diferencias. Dado que el conflicto es inevitable que se presente en la interacción de los individuos, es relevante desarrollar habilidades que permitan resolverlos de manera pacífica. Por ello, el presente trabajo presenta una propuesta para promover competencias ciudadanas a través de la convivencia y la paz, enseñando la resolución de conflictos a partir de la promoción de habilidades para la colaboración. La propuesta se estructuró a partir de dos aspectos: un diagnóstico de necesidades en una muestra de estudiantes universitarios, y teóricamente se retoma el enfoque constructivista, teniendo como método el aprendizaje colaborativo de las que se derivan estrategias didácticas creativas, significativas e integradoras. La propuesta tiene por objetivo el desarrollo de habilidades para resolver conflictos de manera colaborativa, el manejo de las emociones, la mejora de las relaciones interpersonales y asumir el rol de liderazgo sin autoritarismo, aspecto fundamental para el desempeño del estudiante y su futuro rol en la sociedad. Se concluye que es necesario que las universidades ofrezcan a los estudiantes instancias y escenarios para promover la participación y la interacción con los diferentes actores educativos, con el fin principal de construir ciudadanía.

Palavras-chave : formación ciudadana; convivencia; resolución de conflictos; universitarios.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol